Teresa García: “Este reconocimiento posiciona a nuestro municipio como referente en turismo religioso, cultural y gastronómico”
Calasparra ha dado un paso importante en su desarrollo turístico al incorporarse a la Red Mundial de Turismo Religioso. Este reconocimiento se hizo oficial durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, donde la alcaldesa Teresa García recibió el certificado de adhesión de manos de la directora general Pilar Valdés.
Esta distinción convierte a Calasparra en un referente internacional para el turismo religioso, destacando el papel clave del Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza. Este enclave espiritual recibe cada año miles de peregrinos que participan en las tradicionales romerías y festividades en honor a la Virgen de la Esperanza, aportando un impacto significativo en la economía y la proyección turística del municipio.
Más que un destino de peregrinación
Calasparra no solo ofrece experiencias de turismo religioso, sino que también cuenta con una destacada oferta cultural y gastronómica. Su reconocido arroz con denominación de origen es uno de los grandes atractivos para los visitantes, complementando un entorno natural y patrimonial de gran valor.
La alcaldesa Teresa García ha subrayado la importancia de esta incorporación y ha asegurado que se seguirá trabajando para potenciar la oferta turística del municipio. “Este reconocimiento posiciona a Calasparra como un destino integral donde la espiritualidad, la historia y la gastronomía se combinan para ofrecer una experiencia única”, ha afirmado.
Una red global para el turismo espiritual
La Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual (RMDTRE) es una iniciativa impulsada por el Tourism and Society Think Tank (TSTT), en colaboración con diversas empresas y organizaciones. Su propósito es promover el turismo religioso y cultural, fortaleciendo la comprensión intercultural y fomentando el respeto por la diversidad religiosa.
Esta red actúa como una plataforma global que conecta destinos, empresas y expertos en turismo espiritual, facilitando el intercambio de conocimientos y estrategias sostenibles. Su misión es garantizar que las comunidades locales participen activamente y se beneficien del crecimiento del turismo religioso de manera responsable y ética.
Compromiso con un turismo sostenible y enriquecedor
El turismo religioso no solo es un motor económico, sino también una herramienta de unión entre culturas y creencias. La RMDTRE se compromete a fomentar un turismo inclusivo, sostenible y respetuoso con el patrimonio cultural y religioso de cada destino.
Con esta adhesión, Calasparra refuerza su identidad como un destino de referencia en turismo religioso, ofreciendo una propuesta diferenciada que aúna espiritualidad, historia y gastronomía. Este logro no solo representa un avance para la localidad, sino también un compromiso con la conservación y promoción de su riqueza cultural y natural.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053