El PSOE denuncia que el PP desmantela la sanidad pública en Murcia mientras su diputada Marisol Sánchez advierte: “Están poniendo en riesgo la salud de las personas”
La sanidad pública en la Región de Murcia sigue viéndose amenazada por un modelo de gestión que favorece a la sanidad privada en detrimento del sistema público. La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Marisol Sánchez, ha denunciado que el único objetivo del Partido Popular es la privatización de la sanidad y el desmantelamiento de la pública, poniendo en riesgo la salud de la ciudadanía.
En el último año, el Gobierno de Fernando López Miras incrementó en un 24 % la derivación de fondos públicos a la sanidad privada, una cifra alarmante que revela la falta de compromiso del Ejecutivo regional con la mejora de los servicios públicos de salud. Sánchez ha recordado que estos fondos deberían destinarse a reforzar la sanidad pública, en lugar de beneficiar a empresas privadas.
Desvío de pacientes sin justificación legal
Uno de los aspectos más preocupantes es la forma en que se están realizando estas derivaciones. Según ha señalado la diputada socialista, el Tribunal de Cuentas advirtió a finales de 2024 sobre derivaciones al margen de la ley en la Región de Murcia. Estas se están efectuando a través de conciertos y empresas privadas sin que exista el preceptivo informe de insuficiencia de medios en los centros públicos, un requisito legal imprescindible.
“El Gobierno regional está derivando pacientes a centros privados sin acreditar que carece de medios públicos para atenderlos, tal y como establece la ley”, ha subrayado Sánchez. Este tipo de maniobras no solo ponen en riesgo la legalidad de la gestión sanitaria en la Región, sino que también pueden derivar en un empeoramiento de la calidad asistencial.
Equipos médicos parados mientras crecen las derivaciones
El desvío de pacientes a la sanidad privada se da en un contexto en el que la sanidad pública cuenta con equipos médicos que permanecen inactivos. Un caso especialmente grave es el del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Virgen de la Arrixaca, donde los aceleradores lineales están parados mientras miles de pacientes son enviados a centros privados para recibir tratamiento.
Esta situación evidencia una falta de planificación y un uso ineficiente de los recursos sanitarios públicos, lo que genera un aumento en las listas de espera y una mayor presión sobre los hospitales de la Región.
La reforma del personal estatutario, otra herramienta de confrontación
Además de la gestión opaca de los fondos y la falta de inversión en la sanidad pública, Sánchez ha denunciado que el PP y Vox están utilizando la reforma de la Ley de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud (SMS) como una herramienta más de confrontación con el Gobierno de España.
Desde el PSOE insisten en la necesidad de garantizar una sanidad pública de calidad, gestionada con transparencia y sin beneficiar intereses privados en detrimento de la ciudadanía. «Desde el PSOE lo tenemos claro: vamos a seguir defendiendo una sanidad pública de calidad y transparencia en la gestión del Servicio Murciano de Salud», ha asegurado Sánchez.
El futuro de la sanidad en la Región de Murcia
La creciente privatización de la sanidad en la Región plantea serias dudas sobre el futuro de la atención sanitaria pública. Si la tendencia actual continúa, los habitantes de la Región de Murcia podrían enfrentarse a un sistema sanitario en el que la calidad de la atención dependerá cada vez más de su capacidad económica.
El PSOE ha reiterado su compromiso con un modelo sanitario basado en la equidad y el acceso universal, exigiendo al Gobierno regional que cese en su estrategia de privatización encubierta y refuerce de manera efectiva la sanidad pública. Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire: ¿seguirá el Gobierno de López Miras priorizando los intereses privados sobre el derecho a la salud de la ciudadanía?
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053