Fernando Moreno insta al Gobierno regional a compensar las pérdidas del sector agrícola y a asumir su responsabilidad en la lucha contra la desertificación
El Grupo Parlamentario Socialista llevará al pleno de la Asamblea Regional del próximo martes una moción en la que exige al Gobierno de López Miras la puesta en marcha de un plan de ayudas económicas urgentes para paliar los efectos de la sequía extrema en la Región de Murcia.
El diputado socialista Fernando Moreno ha explicado que estas subvenciones deben destinarse a compensar pérdidas, salvar cosechas o, en los casos más graves donde el arbolado ya está seco, indemnizar a los agricultores por la pérdida tanto de producción como de árboles.
El cambio climático y la sequía amenazan la agricultura murciana
El diputado ha alertado de que la sequía en la Región de Murcia ha alcanzado niveles alarmantes, poniendo en riesgo la sostenibilidad de un sector clave para la economía de la comunidad autónoma.
“La falta de precipitaciones, unida al incremento de las temperaturas debido al cambio climático, está generando pérdidas irreparables en la producción agrícola, amenazando la economía de muchas familias y afectando directamente la seguridad alimentaria de nuestro territorio”, ha advertido Moreno.
El parlamentario ha destacado que la agricultura murciana depende en gran medida del agua y que la actual crisis hídrica está afectando al rendimiento de cultivos esenciales, como el olivar, el almendro, la uva y diversas hortalizas.
“Este escenario no solo compromete la competitividad de nuestros agricultores, sino que también genera un efecto dominó que afecta a toda la industria agroalimentaria, con graves consecuencias sociales y económicas”, ha añadido.
Además, Moreno ha recordado que la sequía prolongada no es el único problema que enfrenta el campo murciano. Las repetidas DANAS que han azotado el Levante español han agravado la situación, provocando destrozos en cultivos y pérdidas económicas irreparables para los agricultores afectados.
El Gobierno de España ha respondido, pero el Ejecutivo regional sigue sin actuar
Fernando Moreno ha contrastado la falta de medidas del Gobierno regional con el apoyo brindado por el Gobierno de España, que ha puesto en marcha un paquete de ayudas sin precedentes para el sector agrario.
Estas ayudas incluyen subvenciones directas a agricultores y ganaderos para compensar las pérdidas ocasionadas por la sequía y la crisis derivada de la guerra de Ucrania.
En cuanto a la Política Agraria Común (PAC), Moreno ha destacado que la Comisión Europea, a iniciativa del Gobierno de España, ha aprobado un aumento en los anticipos de estos fondos.
“Gracias a esta medida, los agricultores y ganaderos de la Región recibirán hasta el 70 % de los pagos directos que les correspondan y hasta el 85 % de las ayudas para desarrollo rural”, ha explicado.
Asimismo, el Ministerio de Agricultura ha reconocido el 90 % de la superficie de cultivo de secano de la Región de Murcia como área en riesgo de desertificación, permitiendo que 26 municipios puedan beneficiarse de ayudas específicas.
El PSOE exige al Gobierno de López Miras que asuma su responsabilidad
A pesar de estas medidas, Moreno ha criticado que el Gobierno regional sigue sin asumir su parte de responsabilidad y no ha complementado la financiación con fondos autonómicos.
“El Ejecutivo de López Miras debe aportar el 10 % restante para cubrir completamente la comarca del Noroeste murciano, que sigue sin recibir la ayuda que necesita”, ha subrayado el diputado.
Por ello, en la moción que el PSOE llevará al pleno de la Asamblea Regional, se exigirá al Gobierno de Murcia que active un plan de ayudas económicas urgentes para el sector agrícola, con medidas concretas como:
- Subvenciones directas para compensar las pérdidas económicas de los agricultores afectados por la sequía.
- Apoyo financiero para salvar las cosechas y evitar la pérdida de producción en los cultivos más afectados.
- Compensaciones económicas para los agricultores cuyo arbolado haya muerto por la falta de agua.
- Cobertura del 10 % restante de las ayudas por desertificación que el Gobierno de España ya ha puesto en marcha.
“El campo murciano no puede esperar más. Es inaceptable que el Gobierno regional mire hacia otro lado mientras la sequía está destruyendo la economía de cientos de agricultores”, ha concluido Moreno.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053