El Ayuntamiento abre el plazo de licitación para unas obras que priorizan la integración urbana con el parque de La Cubana y la mejora de la accesibilidad universal
El Ayuntamiento de Alhama de Murcia ha reactivado el proceso para la remodelación integral de la Plaza de la Constitución, con el anuncio del inicio del plazo de licitación para unas obras que llevan paralizadas desde el comienzo de la actual legislatura. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 1.557.568,66 euros (IVA incluido), contempla una transformación completa del espacio, priorizando la accesibilidad universal, la integración urbana con el parque de La Cubana y la mejora de las infraestructuras existentes.
El concejal de Infraestructuras y Servicios Públicos, Antonio García, ha sido el encargado de anunciar la apertura del procedimiento, subrayando la necesidad urgente de esta actuación debido a las numerosas deficiencias que presenta actualmente el entorno. Entre ellas, destacan barreras arquitectónicas, problemas en las redes de riego y evacuación de pluviales, e instalaciones eléctricas obsoletas, que dificultan la celebración de eventos y el uso cotidiano del espacio por parte de la ciudadanía.
“Este proyecto no solo solucionará los problemas estructurales y de accesibilidad actuales, sino que también supondrá una mejora significativa en la calidad del espacio público, haciéndolo más funcional, estético y coherente con el entorno urbano”, ha explicado García.
Un diseño urbano unificado con el parque de La Cubana
Uno de los aspectos clave del proyecto es su coherencia formal y constructiva con el parque de La Cubana, situado junto a la plaza. Ambas actuaciones fueron diseñadas originalmente de manera paralela, con la intención de crear un único espacio urbano conectado, que favorezca la movilidad peatonal y la continuidad visual.
El nuevo diseño de la plaza apuesta por plataformas únicas para eliminar barreras, y prevé la proyección de luz natural hacia el futuro Centro de Atención Temprana, que se ubicará en la zona. Esta característica, según ha destacado el concejal, forma parte de la visión de un urbanismo accesible, inclusivo y adaptado a las necesidades sociales.
Problemas heredados y solución institucional
Antonio García ha recordado que las obras fueron adjudicadas inicialmente en 2023, con una previsión de inicio el 1 de julio de ese año y un plazo de ejecución de seis meses. La financiación ya estaba garantizada mediante dos subvenciones públicas: 500.000 euros del Gobierno de España y 370.000 euros del Plan de Obras y Servicios (POS) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM).
Sin embargo, tras el cambio de gobierno local, la obra fue paralizada, y se intentó ejecutar un proyecto que carecía del visto bueno de los técnicos de la Comunidad Autónoma, lo que ponía en riesgo la obtención de los fondos.
“La falta de coordinación institucional y la improvisación provocaron un retraso injustificado que ahora estamos corrigiendo con rigor y responsabilidad”, ha afirmado el concejal. El proyecto original ha sido actualizado y ha vuelto a recibir la aprobación técnica de la CARM, lo que permite retomar el procedimiento de forma legal y segura.
Obras previstas para mayo y finalización en noviembre
Según ha informado García, el nuevo calendario prevé que las obras comiencen en mayo y se prolonguen durante seis meses, con fecha estimada de finalización en noviembre de 2025. Durante este tiempo, se actuará tanto en la superficie de la plaza como en las estancias municipales y el aparcamiento subterráneo, donde existen problemas de impermeabilización y filtraciones de agua que requieren una intervención estructural.
La obra supondrá una renovación integral del entorno urbano, adaptándolo a criterios contemporáneos de sostenibilidad, eficiencia y accesibilidad, y mejorando su funcionalidad tanto para eventos públicos como para el uso cotidiano de vecinos y vecinas.
Un compromiso con el urbanismo inclusivo
El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con el desarrollo urbano pensado para las personas, donde la accesibilidad no sea un lujo, sino un derecho. La remodelación de la Plaza de la Constitución es una pieza clave del nuevo modelo de ciudad que impulsa el consistorio, y cuya visión incluye espacios públicos amables, sostenibles y pensados para todos los colectivos.
Con esta actuación, Alhama de Murcia da un paso más en su apuesta por una ciudad más habitable, cohesionada y moderna, alineada con los valores de sostenibilidad, eficiencia y cohesión social que marcan las directrices de las políticas urbanas europeas.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053