Alhama reclama a la Consejería de Educación mejoras urgentes en sus centros escolares

Alhama reclama a la Consejería de Educación mejoras urgentes en sus centros escolares
Alhama reclama a la Consejería de Educación mejoras urgentes en sus centros escolares

La alcaldesa traslada a Víctor Marín la falta de climatización, sombras y accesibilidad en varios colegios e institutos del municipio

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Alhama de Murcia ha vuelto a trasladar al Gobierno regional las graves carencias que arrastran varios centros educativos del municipio, en un encuentro mantenido este jueves entre la alcaldesa, Rosa Sánchez, el concejal de Educación, Antonio García, y la técnica municipal del área, María Victoria Granados, con el consejero de Educación, Víctor Marín.

Durante la reunión, celebrada en la sede de la Consejería, la regidora ha puesto sobre la mesa las necesidades más urgentes que presentan los centros públicos del municipio, con especial atención al nuevo IES Valle de Leiva, que pese a ser de reciente construcción, presenta importantes déficits estructurales.

Sombras y climatización, ausentes en el nuevo IES Valle de Leiva

Según denunció Rosa Sánchez, la falta de zonas de sombra en los espacios exteriores del nuevo instituto Valle de Leiva está suponiendo un serio problema para el alumnado y el personal docente, especialmente en los meses más calurosos. Además, el centro carece de climatización, lo que compromete el bienestar y el rendimiento escolar durante las altas temperaturas estivales.

Estas actuaciones, esenciales para garantizar unas condiciones mínimas de confort, han sido supeditadas por el consejero Marín a la aprobación de los presupuestos regionales, una respuesta que desde el consistorio consideran insuficiente.

Amianto, accesibilidad y reutilización de espacios

Otra de las prioridades expuestas por el Ayuntamiento ha sido la retirada del amianto en aquellos centros que aún conservan estructuras con este material altamente nocivo, como son:

  • El antiguo Valle de Leiva
  • El CEIP Príncipe de España
  • El CEIP Nuestra Señora del Rosario
  • El CEIP Ginés Díaz-San Cristóbal

Junto a esta demanda, también se ha solicitado la instalación de ascensores en el CEIP Sierra Espuña y en el antiguo Valle de Leiva, con el fin de garantizar la accesibilidad universal y cumplir con la normativa vigente.

Además, el Ayuntamiento ha propuesto dar uso a las aulas vacías del antiguo Valle de Leiva para actividades municipales y de asociaciones locales, aprovechando el espacio disponible para generar un mayor dinamismo social y educativo en el municipio.

Más tiempo para las familias en la solicitud de ayudas educativas

Otro de los puntos clave tratados durante la reunión ha sido la petición de ampliación de los plazos para la solicitud de ayudas educativas, especialmente en lo referente a escolarización y comedor. Según han explicado los responsables municipales, en la última convocatoria numerosas familias se quedaron fuera por falta de tiempo, lo que ha generado malestar e incertidumbre entre la comunidad educativa.

No podemos permitir que una cuestión meramente administrativa impida a muchas familias acceder a unas ayudas que les corresponden por derecho. Es urgente flexibilizar y ampliar los plazos”, ha reclamado la alcaldesa.

Sin ayudas para la gratuidad de tasas en escuelas infantiles

El encuentro también sirvió para abordar la situación de la escuela infantil Gloria Fuertes, que quedó fuera de las ayudas regionales en la última convocatoria para la gratuidad de la tasa de escolarización.

Rosa Sánchez y Antonio García preguntaron al consejero por la posibilidad de una nueva convocatoria que permita al centro acogerse a este programa, pero la respuesta fue clara: “por el momento no está previsto” que la Comunidad Autónoma active nuevas líneas de subvención en esta materia.

Compromiso municipal frente a la inacción autonómica

Desde el Ayuntamiento de Alhama se ha reiterado el compromiso firme con la educación pública y la voluntad de colaborar con el Gobierno regional para mejorar las infraestructuras y condiciones educativas del municipio. No obstante, la falta de inversión y la lentitud en la toma de decisiones por parte de la Consejería están lastrando el avance de muchos proyectos necesarios.

No se trata de hacer grandes anuncios, sino de resolver problemas reales que afectan cada día al alumnado, a sus familias y a los equipos docentes. Alhama no puede seguir esperando”, ha señalado Rosa Sánchez tras la reunión.

Con estas gestiones, el equipo de gobierno municipal insiste en su apuesta por una educación pública digna, accesible y de calidad, que cuente con los recursos necesarios para atender las demandas de una comunidad educativa en crecimiento y evolución constante.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor