La UPCT lidera como anfitriona una cita náutica histórica que convierte el puerto en un aula deportiva al aire libre
Un debut con viento y estrategia en el corazón del Mediterráneo
El puerto de Cartagena se ha convertido esta semana en el escenario del Campeonato Nacional Universitario de Vela, una competición organizada por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) que reúne a diez universidades españolas y a medio centenar de jóvenes regatistas. Es la primera vez que esta cita deportiva se celebra en aguas cartageneras, dentro del programa Cartagena Destino Deportivo impulsado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento y el Consejo Superior de Deportes.
Durante la jornada de este miércoles han tenido lugar las primeras mangas clasificatorias, disputadas en el interior del puerto hasta las 19:00 horas. Las condiciones meteorológicas han sido favorables, aunque las previsiones anuncian rachas de viento de hasta 60 km/h para jueves y viernes, lo que condicionará la celebración del resto de mangas y la gran final, programada para este viernes si el viento lo permite.
La UPCT, anfitriona en casa y favorita tras su triunfo en el Trofeo Rector
El equipo de la UPCT, anfitrión del campeonato, está formado por Lucía Hernández y Salva Roig (de la Escuela de Ingeniería Naval), Carmen Ruiz (Arquitectura), Rodrigo Budia (ADE) y Andrés Palou (Ingeniería Química Industrial). Todos ellos son regatistas federados y recientemente se alzaron con el Trofeo Rector de vela de la propia universidad. La experiencia acumulada y el conocimiento de las aguas locales convierten a la UPCT en uno de los equipos a seguir de cerca durante la competición.
“Las maniobras en estos barcos son totalmente distintas a las que realizamos con nuestros Rabiosos”, explica el jefe de equipo, Rodrigo Budia, en referencia a los veleros de 8,5 metros de eslora procedentes del Real Club Náutico de Calpe, utilizados en esta edición del campeonato. “Son embarcaciones más complejas, con una configuración distinta y un manejo muy técnico”, añade.
Una flota universitaria diversa y competitiva
Junto a la UPCT compiten las universidades de Murcia, Cádiz, Alicante, Valencia, Islas Baleares, Deusto, Pompeu Fabra de Barcelona y las politécnicas de Madrid y Valencia. Cada flota está compuesta por cinco estudiantes (cuatro tripulantes y un suplente), que deben adaptarse a unas condiciones de navegación que combinan exigencia técnica con estrategia colectiva.
El valenciano Salva Roig, estudiante de Arquitectura Naval, ha destacado el valor añadido que supone estudiar en Cartagena para quienes buscan compaginar formación académica con experiencia náutica: “Elegí la UPCT por la posibilidad de navegar y por la necesidad de estar junto al mar. El grado en Arquitectura Naval y de Sistemas Marinos con ambos bloques de formación tecnológica específica solo se imparte en las politécnicas de Madrid y Cartagena”.
Una cita deportiva de alto nivel con sabor a Ocean Race
El campeonato se celebra gracias a la coordinación entre la UPCT, el Real Club de Regatas de Cartagena y el Real Club Náutico de Calpe, y está convocado por el Consejo Superior de Deportes dentro de su programa de competiciones universitarias.
Valerio Blasco, delegado del Comité Español del Deporte Universitario (CEDU) del CSD, ha valorado “el excelente trabajo organizativo de la UPCT y el compromiso de los clubes náuticos implicados, que han hecho posible una prueba de primer nivel”. Blasco también ha subrayado el carácter estratégico de Cartagena como sede de grandes eventos náuticos, anticipando la celebración de una etapa de la Ocean Race en agosto, en la que la ciudad volverá a convertirse en epicentro del deporte marítimo internacional.
El campeonato universitario se consolida así como una antesala de alto nivel, que refuerza la imagen de Cartagena como ciudad portuaria moderna, viva y vinculada a la innovación en el ámbito marítimo.
Vela universitaria: competir, aprender y navegar en equipo
Más allá de la competición, el evento destaca por su dimensión formativa y colaborativa, al reunir a estudiantes de distintas disciplinas que comparten pasión por el mar y el deporte. La convivencia entre universidades y la experiencia en el manejo de embarcaciones técnicas fortalece valores como el trabajo en equipo, la toma de decisiones bajo presión y el respeto al medio marino.
Con esta iniciativa, la UPCT reafirma su compromiso con el deporte universitario y la excelencia en formación marítima, y se posiciona como un referente nacional en la integración de ingeniería, sostenibilidad y vida activa en el entorno costero.
Las aguas del puerto seguirán marcando el rumbo del campeonato hasta este viernes. La emoción está servida. El viento sopla fuerte. Y la vela universitaria escribe una nueva página en Cartagena.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053