
Acuden al Consejo de Transparencia tras el silencio de la CARM y la CHS ante una solicitud clave de documentos
La Asociación de Empresarios del Polígono Industrial La Polvorista, en Molina de Segura, ha denunciado públicamente la falta de respuesta de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ante diversas solicitudes de información relacionadas con el controvertido proyecto de construcción de una planta de biogás en el entorno industrial. Según el colectivo empresarial, ambas administraciones han incumplido los plazos legales establecidos para responder a las solicitudes de acceso a información pública, motivo por el cual han presentado reclamaciones formales ante el Consejo de Transparencia de la Región de Murcia y el estatal.
Los empresarios han requerido, sin éxito, el acceso a documentación clave del proyecto, como el expediente de evaluación de impacto ambiental, los planes de emergencia y los informes técnicos emitidos por la CHS. Ninguna administración ha facilitado los datos ni emitido resolución expresa, a pesar de que los plazos para responder ya han expirado.
Desde la Asociación denuncian una preocupante falta de transparencia en torno a un proyecto que podría tener serias implicaciones para la salud pública, la seguridad industrial y el entorno económico del municipio. Consideran inaceptable que un plan con potencial impacto ambiental relevante no esté siendo tratado con la publicidad y el acceso a la información que exige la legislación vigente.
“El silencio administrativo en cuestiones de esta gravedad es inaceptable y vulnera derechos fundamentales”, señalan desde la entidad, que además ha advertido que solicitará medidas sancionadoras contra los responsables públicos que hayan incumplido la normativa. La Ley 12/2014, de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia, establece expresamente que la no tramitación en plazo de una solicitud de información es una falta disciplinaria leve.
El colectivo empresarial insiste en que no se oponen por principio al desarrollo de nuevas infraestructuras energéticas, pero exigen que cualquier proyecto con implicaciones ambientales y urbanísticas sea gestionado con absoluta transparencia, seguridad jurídica y diálogo con el entorno social y productivo.
La Asociación ha reiterado su compromiso con la defensa del tejido empresarial, la seguridad laboral y el derecho de todos los ciudadanos de Molina de Segura a vivir en un entorno saludable y libre de riesgos no comunicados ni evaluados adecuadamente. Reclaman al Gobierno regional y a la CHS que cumplan la ley, entreguen sin más demoras la información solicitada y garanticen el derecho de acceso a la información pública como elemento esencial de la democracia.
“Queremos claridad, no opacidad. Participación, no exclusión. Prevención, no improvisación. Lo que está en juego es el futuro de nuestro polígono y la seguridad de sus trabajadores”, concluyen desde la asociación.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053