INFO y Ayuntamiento de Mula avanzan en un plan para reindustrializar el municipio y atraer inversión

INFO y Ayuntamiento de Mula avanzan en un plan para reindustrializar el municipio y atraer inversión
INFO y Ayuntamiento de Mula avanzan en un plan para reindustrializar el municipio y atraer inversión

La estrategia incluye asesoramiento empresarial, jornadas informativas y mesas sectoriales centradas en el turismo

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

El Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) y el Ayuntamiento de Mula han dado un nuevo paso hacia la reindustrialización del municipio, tras una jornada de trabajo celebrada este martes entre ambas instituciones. La reunión, impulsada por el alcalde muleño Juan Jesús Moreno, contó con la participación del director del INFO, Joaquín Gómez, el responsable de la Red Punto Pyme, José Antonio Gutiérrez, y el concejal de Desarrollo Local, Vicente López, además de técnicos municipales.

Durante el encuentro, celebrado en el consistorio, se abordó la implementación del Plan de Reindustrialización de Mula con un enfoque operativo, personalizado y escalonado. El objetivo es reforzar el tejido empresarial, atraer inversión externa y mejorar la competitividad de las empresas locales en un contexto de transición económica y desafíos productivos.

Entre las primeras medidas acordadas, destaca la organización de una jornada informativa dirigida a empresas y emprendedores de la comarca, orientada a difundir las ayudas y servicios del INFO. Además, se pondrá en marcha un servicio de asesoramiento empresarial conjunto entre el Ayuntamiento y el INFO, que tendrá su sede en Mula.

Otra de las líneas estratégicas que se pondrá en marcha será la creación de mesas de trabajo sectoriales, con especial atención al sector turístico, uno de los ejes con mayor potencial de desarrollo económico del municipio. Estas mesas permitirán diagnosticar las necesidades específicas de cada ámbito productivo y planificar acciones a corto, medio y largo plazo.

Visita institucional a la empresa Cynara, ejemplo de internacionalización e innovación local

Tras la reunión, los representantes institucionales se desplazaron al Polígono Industrial de Mula para visitar las instalaciones de Cynara EU, empresa especializada en la producción y comercialización de alcachofas y sus derivados, y con una destacada proyección internacional.

Fundada en 2004, Cynara ha conseguido posicionarse en mercados tan exigentes como Estados Unidos y Perú, gracias a una oferta diversificada que incluye delicias de alcachofa al natural, snacks Chyps, conservas ecológicas y productos adaptados al canal HORECA y a marcas blancas.

El alcalde y el director del INFO felicitaron a la empresa por su trayectoria y compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la innovación, y ofrecieron asesoramiento técnico sobre líneas de apoyo público disponibles para impulsar aún más su desarrollo.

Desde el Ayuntamiento de Mula se ha valorado muy positivamente esta jornada de trabajo, que consolida la colaboración institucional entre administración regional y local, y reafirma el compromiso con el crecimiento económico sostenible y el fortalecimiento del tejido empresarial del municipio.

Con estas acciones, Mula avanza hacia un modelo de desarrollo más diversificado, competitivo y adaptado a los retos de la economía actual, apostando por la cooperación público-privada y el aprovechamiento de los recursos disponibles.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PP en Murcia reacciona sin agenda propia y copia una propuesta socialista para los Centros de la Mujer
Artículo siguienteUPTA denuncia que más de 4.000 tasadores hipotecarios trabajan como falsos autónomos en España