Juan José Caravaca Cano conquista el ‘Michirón de Oro’ 2025 en una edición que refuerza la identidad murciana

Juan José Caravaca Cano conquista el ‘Michirón de Oro’ 2025 en una edición que refuerza la identidad murciana
Juan José Caravaca Cano conquista el ‘Michirón de Oro’ 2025 en una edición que refuerza la identidad murciana

La Plaza Fotógrafo Verdú acogió la III edición del Concurso Nacional de Michirones en el marco de las Fiestas de Primavera

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La tradición gastronómica murciana vivió ayer una jornada de exaltación y sabor con la celebración de la III edición del Concurso Nacional de Michirones, celebrado en la Plaza Fotógrafo Verdú en el contexto de las Fiestas de Primavera de Murcia. El certamen, organizado por el Club Michirón Gourmet, volvió a poner en valor uno de los platos más representativos de la huerta murciana, combinando cultura, gastronomía, emoción y hermandad.

El gran vencedor de esta edición fue Juan José Caravaca Cano, quien se alzó con el prestigioso Michirón de Oro 2025 gracias a su magistral elaboración del emblemático guiso. El segundo premio recayó en Antonio José Alonso Perea, mientras que el Michirón de Bronce fue para Aladino Griñán-Abellón Martínez.

Completaron la clasificación final Josefa Coll Artiaga, Ricardo Lozano Alcázar, Josefa Clara Rocamora Rocamora y Ángel Morato Montaño, todos ellos participantes destacados que demostraron su habilidad culinaria y respeto por la tradición.

Una jornada para celebrar la cocina, la identidad y la comunidad

Desde las diez de la mañana, aficionados y profesionales de la cocina comenzaron a preparar sus ollas, en una jornada marcada por el aroma inconfundible de los michirones, el ambiente festivo y la asistencia de decenas de vecinos y curiosos. El evento ofreció además una degustación gratuita elaborada por Ángel Martínez G. y su familia, quienes cocinaron dos grandes ollas para el disfrute del público, acompañadas por cerveza ofrecida gratuitamente por Estrella de Levante.

Durante la jornada, se pudo observar una gran diversidad de técnicas y estilos entre los participantes, que emplearon distintas formas de tratar el embutido, los tiempos de cocción y las proporciones de especias, todo ello bajo la atenta mirada del jurado.

Un jurado de altura y un hermanamiento histórico

El certamen contó con un jurado compuesto por personalidades destacadas del ámbito gastronómico, institucional y cultural. Entre ellos: Antonio Almarza, Tomás Martínez Pagán, Sofía López-Briones, José Guillén, Basilio J. Piñero o el periodista Francisco Hernández, entre otros. Su deliberación fue rigurosa y valoró tanto el sabor como la presentación, textura y fidelidad a la receta tradicional.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue la firma del hermanamiento entre la Asociación Gastronómica Michirón Gourmet y la Asociación Michirón de Oro de Cartagena, sellando un acuerdo de colaboración para promover conjuntamente la gastronomía regional. El acto fue rubricado por Antonio Almarza Vives y Tomás Martínez Pagán.

Un evento con gran apoyo institucional y empresarial

El concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, y la concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, acompañaron la jornada y destacaron la importancia de este evento como símbolo del arraigo cultural murciano.

“La gastronomía es cultura, es arte, es tradición, y desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con su difusión”, subrayó López-Briones. El evento fue posible gracias al apoyo de empresas colaboradoras como Fornet, Makro, Bodegas Luzón, Allianz, Hostal Casa Pancho, Aceites Manzano, La Cocina de Ángel G., Cordisur Impresiones, Krealia, Asimur y Del Campo Joyeros, entre otras.

La organización técnica y logística corrió a cargo de Fornet, que facilitó cocinas y material hostelero a los concursantes.

Premios con sabor y emoción

Los ganadores fueron recompensados con importantes premios económicos: 250 euros para el primer premio, 150 euros para el segundo y 100 euros para el tercero, además de un delantal personalizado y un lote de productos gourmet de La Orquídea.

Uno de los momentos más aplaudidos del evento se produjo cuando el ganador, Juan José Caravaca, se arrodilló ante su esposa, Josefa Clara Rocamora, también participante del certamen, y le pidió de nuevo matrimonio, con el Michirón de Oro en las manos, emocionando a todos los asistentes.

Con esta tercera edición, el Concurso Nacional de Michirones no solo consolida su relevancia dentro del calendario festivo de Murcia, sino que se afianza como una plataforma de defensa del patrimonio gastronómico regional. Lejos de ser solo un certamen culinario, es una celebración de la identidad murciana: un homenaje al sabor, la tradición y la comunidad.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE exige vigilancia policial permanente en el edificio de Servicios Municipales de Abenarabi
Artículo siguienteEl PP en Murcia reacciona sin agenda propia y copia una propuesta socialista para los Centros de la Mujer