Los Alcázares bate récords y consolida sus Incursiones Berberiscas como motor turístico regional

Los Alcázares bate récords y consolida sus Incursiones Berberiscas como motor turístico regional
Los Alcázares bate récords y consolida sus Incursiones Berberiscas como motor turístico regional

Más de 90% de ocupación hotelera y miles de visitantes reafirman el éxito de esta cita cultural en Semana Santa

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

Los Alcázares ha vuelto a situarse en el mapa turístico y cultural de la Región de Murcia con la celebración de la 24ª edición de las Incursiones Berberiscas en el Mar Menor, un evento que se ha saldado con un balance altamente positivo en términos de asistencia, impacto económico y repercusión social.

Del 17 al 20 de abril, el municipio costero se convirtió en un auténtico escenario de historia viva, donde decenas de miles de personas recorrieron el Mercado Medieval, participaron en las recreaciones históricas y disfrutaron de una amplia oferta de ocio cultural. Durante cuatro intensas jornadas, Los Alcázares ofreció un viaje en el tiempo inolvidable, reafirmando el atractivo singular de su Semana Santa.

“El centro urbano ha estado lleno de vida estos días, con una respuesta ciudadana excepcional. Miles de visitantes han elegido nuestro municipio como destino, consolidando a Los Alcázares como un referente durante la Semana Santa”, valoró el alcalde, Mario Pérez Cervera, al hacer balance del evento.

Impacto turístico sin precedentes

Uno de los indicadores más destacados de este éxito ha sido la ocupación hotelera. Según los datos del Ayuntamiento, los alojamientos del municipio han rozado el lleno total, con una media del 90% y establecimientos que incluso han alcanzado el 100% de ocupación. Las terrazas de bares y restaurantes también registraron una afluencia masiva de público, lo que se ha traducido en un notable impacto económico para el comercio local.

“Estas cifras confirman lo que venimos defendiendo: las Incursiones Berberiscas se han consolidado como uno de los grandes motores turísticos de la zona”, subrayó la concejal de Turismo, María José Díaz Aragón, quien aprovechó para reivindicar que esta celebración reciba el reconocimiento oficial de Fiesta de Interés Turístico Regional.

Desde el consistorio se agradeció especialmente la implicación de la Asociación de Incursiones Berberiscas en el Mar Menor, así como el trabajo de la concejalía de Festejos, encabezada por José Carlos Castejón, que destacó la labor de “los servicios municipales, cuerpos de seguridad y emergencias, que han hecho posible que todas las actividades se desarrollen sin incidencias”.

Cultura, historia y ocio para todos los públicos

El programa de esta edición ha incluido desde espectáculos callejeros, conciertos y representaciones teatrales, hasta las tradicionales recreaciones históricas que evocan las incursiones piratas berberiscas en la costa del Mar Menor, con gran rigor escenográfico y participación ciudadana.

Las calles del centro urbano se transformaron durante el evento en un vibrante zoco medieval, donde convivieron puestos artesanales, gastronomía tradicional y actividades para todas las edades, logrando que Los Alcázares se consolidara como un destino alternativo a las procesiones convencionales de la Semana Santa, con una oferta adaptada tanto al turismo familiar como al público joven.

“Esta propuesta cultural y de ocio diferente, pensada para todos los públicos y cargada de historia y tradición, ha demostrado ser una fórmula de éxito”, remarcó Castejón, quien destacó además el valor añadido que supone para el municipio contar con una fiesta de estas características: “Las Incursiones Berberiscas nos posicionan como un destino singular en el mapa regional, con un relato propio que conecta con nuestras raíces”.

Rumbo al 25º aniversario con nuevos retos

Con la mirada puesta ya en 2026, el Ayuntamiento trabaja desde ahora en una edición especial para celebrar el 25º aniversario de las Incursiones Berberiscas, un evento que nació en 2001 y que ha sabido evolucionar hasta convertirse en uno de los referentes festivos y culturales del litoral murciano.

“Queremos que la próxima edición esté a la altura de lo que representa este evento para nuestro municipio y para la Región”, aseguraron desde el Consistorio, dejando claro que el objetivo es seguir mejorando la programación, la infraestructura y la proyección exterior del evento, con la vista puesta en el turismo nacional e internacional.

La recuperación definitiva del flujo turístico tras los años más duros de la pandemia, el impulso de nuevas estrategias de promoción y el refuerzo del carácter educativo y divulgativo de las actividades serán algunos de los ejes sobre los que girará la edición del próximo año.

Mientras tanto, Los Alcázares cierra con orgullo una Semana Santa distinta, donde la historia, la cultura y el entretenimiento se han dado la mano para convertir el municipio en un destino imprescindible del calendario festivo de la Región de Murcia.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE denuncia que Cartagena sufrirá otro verano sin sombra en su centro histórico
Artículo siguienteCartagena rinde homenaje a José Manuel Aroca en el 33 aniversario de su fallecimiento