
Los vecinos denuncian el peligroso estado del camino “Motores de Payá”, convertido en un barrizal por la mala ejecución de las obras
Las obras del AVE a su paso por la pedanía de El Esparragal – La Estación, en Puerto Lumbreras, han despertado un fuerte malestar entre los vecinos de la zona, especialmente por la pésima ejecución de un desvío provisional que, lejos de facilitar el tránsito durante los trabajos, se ha convertido en un foco de problemas y peligros para conductores y residentes.
El Grupo Municipal Socialista de Puerto Lumbreras ha recogido estas quejas vecinales y las ha trasladado a la Delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, con el fin de que la administración central, a través de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), actúe de forma inmediata para corregir la situación.
Un camino en tierra sin zahorra que se convierte en un barrizal con la lluvia
El foco de la denuncia está en el desvío provisional habilitado en el conocido camino “Motores de Payá”, con una longitud cercana a los 300 metros, utilizado diariamente por numerosos vehículos, tanto particulares como de obra. Según denuncian los vecinos, y ha confirmado el PSOE local, el desvío se ha realizado únicamente en tierra, sin aplicar capas de zahorra artificial, lo que provoca un estado de deterioro constante e intransitabilidad en cuanto se producen lluvias.
“Basta con que caigan cuatro gotas para que el camino se convierta en un barrizal. Los vehículos pierden tracción y el riesgo de accidentes aumenta”, advierten desde el Grupo Municipal Socialista. Esta situación ha generado inseguridad y malestar entre los vecinos de la pedanía, quienes aseguran que las molestias de las obras del AVE, si bien son esperables, podrían minimizarse con una correcta planificación y ejecución de los desvíos.
Además, en los días soleados el problema no desaparece. La falta de compactación del firme y el tránsito constante de vehículos pesados —principalmente de la propia obra del AVE— han dejado el camino lleno de irregularidades, baches y zonas inestables que dificultan gravemente el paso y dañan los vehículos.
Reclamaciones vecinales trasladadas al Gobierno central
Ante esta situación, el PSOE de Puerto Lumbreras ha considerado necesario elevar las reivindicaciones vecinales al ámbito regional y estatal. En concreto, han solicitado a la Delegación del Gobierno que medie con ADIF para que se acometan de forma urgente las mejoras necesarias en el desvío, garantizando unas condiciones mínimas de seguridad y transitabilidad.
“No es de recibo que una infraestructura estatal como el AVE se ejecute generando tantos perjuicios a la población local sin que haya una respuesta inmediata. Lo que pedimos no es nada extraordinario, simplemente que se actúe con responsabilidad y se escuche a los vecinos”, ha señalado el Grupo Municipal Socialista en su comunicado.
La petición incluye la aplicación inmediata de una capa de zahorra artificial y un refuerzo del firme en todo el trazado del desvío, así como un seguimiento técnico de su evolución mientras duren las obras del AVE.
Un problema que se suma al abandono general de las pedanías
Desde el PSOE de Puerto Lumbreras denuncian que este episodio no es un caso aislado, sino que forma parte de una larga lista de deficiencias y abandono que sufren las pedanías del municipio. “El Esparragal – La Estación lleva años siendo el último en la fila de las inversiones municipales. Ahora, con las obras del AVE, lo único que ha llegado es más polvo, más barro y más molestias, sin ninguna compensación ni cuidado institucional”, aseguran.
Además, advierten que la situación podría agravarse si no se actúa antes del periodo de lluvias más intensas, lo que pondría en riesgo tanto el desarrollo de la propia obra como la seguridad diaria de decenas de conductores.
Un modelo de infraestructuras que olvida lo esencial
Desde el Grupo Socialista se critica también el modelo con el que se están desarrollando las grandes infraestructuras en la Región de Murcia. “Nos venden el AVE como símbolo de progreso, pero la realidad es que sus obras están llenas de molestias y desconsideración hacia los vecinos”, afirman.
En este sentido, hacen un llamamiento a mejorar la planificación y la atención a los efectos colaterales de estas actuaciones, que muchas veces olvidan lo más básico: garantizar la seguridad y calidad de vida de quienes viven junto a ellas.
“La llegada del AVE no puede construirse a costa de ignorar a quienes viven en las zonas afectadas. Exigimos que ADIF y las administraciones competentes escuchen, actúen y den respuesta inmediata”, concluyen desde el PSOE local.
Silencio institucional del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras
Una de las críticas más duras del Grupo Socialista va dirigida al equipo de gobierno municipal, al que acusan de “mirar hacia otro lado mientras los vecinos sufren los efectos de la dejadez y la improvisación”. Aseguran que el Ayuntamiento ha evitado posicionarse públicamente sobre el estado del camino y no ha presionado a ADIF ni a la empresa adjudicataria para corregir los fallos detectados.
“El silencio cómplice del Ayuntamiento es inadmisible. Debería ser el primero en defender los intereses de sus vecinos y exigir a ADIF que actúe ya. En lugar de eso, han optado por no molestar”, reprochan desde el Grupo Socialista.
Una solución que no admite más demoras
El PSOE de Puerto Lumbreras reitera que la solución al problema es sencilla y técnica: compactar adecuadamente el desvío, aplicar zahorra y supervisar su mantenimiento durante el tiempo que dure su uso. Para ello, piden que la administración competente actúe de inmediato, sin más demoras, y que se priorice la seguridad de las personas frente a la comodidad de las grandes constructoras.
Mientras tanto, el malestar sigue creciendo en El Esparragal – La Estación, donde los vecinos ven cómo las obras del AVE han traído más inconvenientes que mejoras, y temen que sus denuncias, una vez más, queden sin respuesta.
“No vamos a quedarnos de brazos cruzados. Estaremos vigilantes hasta que se adopten las soluciones necesarias”, han asegurado desde el PSOE, quienes ya han anunciado que seguirán trasladando las quejas a todas las instancias necesarias hasta que se resuelva la situación.
¿Quieres contactar con el autor de esta noticia?
Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.
Esta y otras noticias puedes tenerlas al instante subscribiéndote a nuestro canal de Telegram
Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.
Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.
!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡
Tabla de Contenidos
Datos del autor
- LasNoticiasRM
- Email: news@lasnoticiasrm.es
- Teléfono y Whatsapp: 641387053