El PSOE denuncia que por primera vez en una década no ondean las banderas LGTBIQ+ en el Palacio Consistorial

El PSOE denuncia que por primera vez en una década no ondean las banderas LGTBI en el Palacio Consistorial
El PSOE denuncia que por primera vez en una década no ondean las banderas LGTBI en el Palacio Consistorial

Los socialistas acusan a Noelia Arroyo de plegarse a Vox y renunciar a visibilizar la lucha contra la LGTBIfobia

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Grupo Municipal Socialista de Cartagena ha denunciado públicamente que, por primera vez en los últimos diez años, las banderas del orgullo LGTBIQ+ no ondean en los mástiles del Palacio Consistorial con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia. En protesta por esta decisión, los concejales del PSOE han cubierto con estas enseñas las ventanas de sus oficinas en la sede institucional del Ayuntamiento.

El portavoz socialista, Manolo Torres, ha calificado el hecho de “absolutamente intolerable” y ha señalado directamente a la alcaldesa Noelia Arroyo, a quien acusa de ceder ante las presiones de Vox para mantener su mayoría en el gobierno municipal. “Este es el precio que pagamos los cartageneros para que la alcaldesa conserve el poder gracias a la ultraderecha”, ha afirmado.

Crece la violencia, retrocede la visibilidad institucional

El PSOE advierte que esta omisión simbólica se produce en un momento especialmente crítico para el colectivo, con un aumento alarmante de los delitos de odio. Según el informe “Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025”, una de cada seis personas LGTBIQ+ ha sufrido una agresión física o verbal en el último año, lo que representa un 16,25 %, más del doble que la cifra registrada el año anterior (6,8 %).

Ahora más que nunca es imprescindible que las administraciones estén al lado de quienes sufren discriminación, acoso o violencia por ser quienes son”, ha recordado Torres. En su opinión, la decisión del gobierno local no es casual, sino parte de una estrategia política más amplia: “Quizás Arroyo tiene miedo a que los concejales de Vox eclipsen a los del PP y por eso se está volviendo más radical que ellos”.

El gesto de protesta del PSOE: banderas en las ventanas

Como respuesta a esta invisibilización institucional, los ediles del PSOE han colocado banderas arcoíris en las ventanas de sus despachos en el Palacio Consistorial, trasladando así al espacio público el compromiso que, denuncian, el gobierno local ha abandonado. “Si el Ayuntamiento no ondea las banderas, lo haremos nosotros desde nuestras oficinas. No vamos a dejar que el silencio se imponga sobre la dignidad”, ha señalado Torres.

El portavoz socialista ha recordado que Cartagena fue pionera en la Región de Murcia en visibilizar el apoyo institucional al colectivo LGTBIQ+, izando la bandera en el Palacio Consistorial desde hace una década. “Hoy ese gesto desaparece por razones políticas, no por olvido ni por error”, subraya.

El PSOE exige rectificación y compromiso real

Desde el Grupo Municipal Socialista se exige al equipo de gobierno de Noelia Arroyo que rectifique, que vuelva a colocar las banderas LGTBIQ+ en el balcón del Ayuntamiento y que demuestre con hechos —y no solo con palabras vacías— su compromiso con la defensa de los derechos de todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual.

El silencio también es cómplice del odio, y en Cartagena no podemos permitirnos ni pasos atrás ni neutralidades cobardes”, concluye Manolo Torres. “Las libertades y los derechos se defienden, no se negocian para conservar un sillón”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorUna ingeniera cartagenera plantea un modelo nacional para frenar el colapso hídrico desde el Mar Menor
Artículo siguienteCuando el populismo no riega lechugas