IU-Verdes acusa al Gobierno regional de desviar masivamente fondos a la enseñanza privada en el inicio del curso escolar

IU-Verdes acusa al Gobierno regional de desviar masivamente fondos a la enseñanza privada en el inicio del curso escolar
IU-Verdes acusa al Gobierno regional de desviar masivamente fondos a la enseñanza privada en el inicio del curso escolar

El presupuesto para la concertada ha crecido un 86% en quince años, más del doble que el destinado a la red pública, según el informe “Lo que el consejero calla”

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La coordinadora regional de IU-Verdes, Penélope Luna, y el diputado autonómico José Luis Álvarez-Castellanos han denunciado este martes que el Gobierno de Fernando López Mirasmaquilla las cifras educativas para ocultar un desvío masivo de recursos hacia la privada”. Ambos dirigentes presentaron a las puertas de la Consejería de Educación el informe “Lo que el consejero calla”, elaborado por la Red de Educación de la formación con motivo del inicio del curso escolar 2025-2026.

“Cada euro que se desvía a la privada se roba a la pública”

Luna acusó al PP y a sus socios de extrema derecha de aplicar una estrategia “planificada y sistemática” de deterioro de la escuela pública: infraestructuras en ruinas, aulas sin climatización, miles de alumnos en barracones y programas sociales recortados, mientras “se multiplican conciertos y subvenciones para la enseñanza privada”.

Puso como ejemplo las aulas de 2 años: “Por cada aula que se abre en la pública, se abren cinco en la privada. En solo dos años se han destinado 6 millones de euros a centros privados. Es un mecanismo para desviar alumnado y debilitar la pública desde la primera etapa educativa”.

También denunció el trasvase de recursos en Formación Profesional, donde el 64% de los nuevos grupos creados en los últimos 12 años han ido a la privada, con una inversión de más de 2,7 millones de euros “sin transparencia alguna”.

En relación con la eliminación del programa de lengua árabe, vigente desde 2012, Luna lo calificó como “una vergüenza y un pago político a la extrema derecha”, advirtiendo que supone “institucionalizar el odio y atacar a miles de alumnos y alumnas de familias trabajadoras que forman parte de nuestra sociedad”.

Un crecimiento desproporcionado de la concertada

Álvarez-Castellanos desglosó los datos que, según IU, confirman la deriva privatizadora del Ejecutivo murciano:

  • En los últimos quince años, el presupuesto de la concertada ha pasado de 151,7 a 327,8 millones de euros, un 86% más, mientras que el de la red pública solo creció un 36%.
  • En Infantil, la red pública ha perdido 163 grupos, mientras la concertada ha ganado 42.
  • En Bachillerato, la concertada ha pasado de 17 a 119 grupos.
  • En FP, los privados han pasado de 31 a 233.

“El consejero presume de récord presupuestario, 1.779,5 millones para 2025, pero si miramos solo la red pública, el crecimiento real es del 2,5%, por debajo incluso del crecimiento global del presupuesto regional”, subrayó el parlamentario.

Infraestructuras, profesorado y becas

IU denuncia además la ejecución deficiente de las infraestructuras públicas, con una media del 45% en los últimos siete años y un nuevo curso que arranca con 10 barracones en ocho centros más.

En cuanto al profesorado, recordó que mientras la plantilla de la privada y concertada ha crecido un 29%, la pública llegó a perder más de 1.900 docentes tras los recortes de 2012 y solo se ha recuperado en los dos últimos cursos gracias al acuerdo estatal para implantar la jornada de 35 horas.

También criticó la política de becas de comedor, señalando que el umbral fijado (11.520 € para una familia de cuatro) deja fuera a miles de familias en pobreza severa, cuando el umbral oficial del INE se sitúa en 26.656 €.

IU apuesta por la pública

Izquierda Unida-Verdes ha reiterado su defensa de una educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad, frente a lo que califican de modelo elitista y segregador del PP y la extrema derecha.

“Cada aula de 2 años que se abre en la privada es una matrícula menos en la pública; cada programa eliminado por exigencia de la extrema derecha es un paso más hacia un modelo de exclusión. Nuestra apuesta es clara: reforzar lo común, lo público y lo que garantiza igualdad de oportunidades”, concluyó Penélope Luna.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorMarchas de la Dignidad denuncian el cierre del centro de menores de Santa Cruz como un acto de racismo institucional
Artículo siguienteEl Partido Cantonal denuncia el abandono del Centro Comercial Cenit por parte del Ayuntamiento