UGT denuncia una posible usurpación de funciones en el Hospital de Yecla

UGT denuncia una posible usurpación de funciones en el Hospital de Yecla
UGT denuncia una posible usurpación de funciones en el Hospital de Yecla

El sindicato alerta de que la jefatura de Admisión podría pasar a personal de Enfermería, una función propia de administrativos

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

UGT Servicios Públicos ha denunciado la posible usurpación de funciones en el área de Admisión del Hospital Virgen del Castillo, en Yecla (Región de Murcia). Según el sindicato, profesionales de la categoría auxiliar administrativo y administrativo han trasladado su preocupación por la intención de que la responsabilidad de Admisión, históricamente desempeñada por personal no sanitario, pase a ser ocupada por personal sanitario de Grado en Enfermería, a pesar de que las funciones del puesto no son las inherentes a la categoría de Enfermería, sino al ámbito administrativo. UGT sostiene que el cambio supondría una discriminación del personal no sanitario y “otro perjuicio más” para este colectivo dentro del Servicio Murciano de Salud (SMS).

Un cambio de jefatura que, según UGT, desvirtúa la naturaleza del puesto

De acuerdo con la nota de prensa difundida por UGT Servicios Públicos, la jefatura o responsabilidad de Admisión del hospital yeclano se ha desempeñado tradicionalmente por personal administrativo, en línea con las tareas propias del servicio: gestión de citas, trámites documentales, circuitos de atención, archivo y coordinación de procesos de admisión. La organización sindical subraya que trasladar esa responsabilidad a Enfermería no solo desencaja con el contenido profesional del puesto, sino que podría incurrir en usurpación de funciones, al atribuir a una categoría sanitaria cometidos estrictamente administrativos.

UGT enmarca la denuncia en un contexto más amplio: la tensión laboral que, asegura, atraviesa el personal no sanitario del SMS ante decisiones que, en su opinión, minusvaloran su cualificación y experiencia. “Se trata de una reivindicación de respeto profesional y de ajuste a la legalidad: cada categoría debe realizar las funciones que le son propias”, sostiene el sindicato, que advierte de que alterar ese reparto impacta tanto en la calidad del servicio como en la motivación y reconocimiento de quienes desempeñan la labor administrativa en primera línea.

UGT vincula la maniobra a un “control interno” de listas de espera

La organización sindical va más allá y atribuye a la Gerencia del Área V (área de salud a la que pertenece Yecla) intereses ajenos a la mejora del servicio. Según la información facilitada por personal del hospital a UGT, el intento de sustituir una jefatura administrativa por un puesto de Enfermería respondería a una “maniobra” orientada a un posible control interno de las listas de espera. El sindicato recalca que se trata de señalamientos recibidos desde la plantilla y que, por el momento, no existe transparencia suficiente sobre los motivos del cambio, lo que ha generado incertidumbre y malestar entre los trabajadores y trabajadoras del centro.

En este punto, UGT recuerda que el área de Admisión es un nodo crítico para la gestión de accesos, citas y circuitos asistenciales y que cualquier modificación de su estructura de mando debe fundamentarse con criterios técnicos, organizativos y legales. A juicio del sindicato, mezclar perfiles y categorías sin una justificación sólida perjudica la trazabilidad de los procesos y complica la rendición de cuentas sobre indicadores sensibles, entre ellos, las listas de espera.

Exigen la intervención urgente del consejero de Salud y del SMS

Ante lo que califica como opacidad y falta de información oficial, UGT Servicios Públicos reclama la intervención inmediata del consejero de Salud, Juan José Pedreño, y de la dirección del Servicio Murciano de Salud. El objetivo, según el sindicato, es esclarecer los hechos, detener cualquier decisión que desvirtúe las categorías profesionales y garantizar que la responsabilidad de Admisión se ajuste a su naturaleza administrativa.

El sindicato insiste en que no se trata de una controversia corporativista, sino de una cuestión de legalidad, eficacia y buen gobierno: “Cada puesto, su función; cada función, su categoría”. Además, pide que cualquier cambio organizativo se canalice mediante procedimientos transparentes, con informes técnicos y participación de las partes afectadas, evitando situaciones que degraden el clima laboral o erosionen la confianza en la gestión.

UGT subraya que el personal administrativo y auxiliar del Hospital Virgen del Castillo acumula experiencia y un conocimiento profundo de los circuitos de Admisión, esenciales para ordenar los flujos de pacientes, coordinar con servicios clínicos, optimizar agendas y facilitar la atención a la ciudadanía. Desplazar esa expertise —apuntan— no aporta valor añadido y puede romper equilibrios internos que, en un hospital comarcal, resultan especialmente delicados.

Qué está en juego: legalidad, cuadros profesionales y atención a la ciudadanía

Para UGT, el caso de Yecla trasciende a un mero cambio de nombre en un organigrama. La correcta clasificación de puestos incide en procesos de selección, promoción interna, evaluaciones, retribuciones y responsabilidades, además de afectar a la seguridad jurídica de las decisiones que adopte la jefatura de Admisión. Si una categoría sanitaria asume funciones administrativas, ¿cómo se evaluará su desempeño? ¿Con qué baremos? ¿Qué efectos tendrá sobre el resto de la plantilla? Son preguntas que el sindicato plantea y que, recalca, exigen respuestas oficiales.

Desde la óptica del paciente, UGT advierte de que reordenaciones improvisadas pueden traducirse en demoras, errores de citación o descoordinación entre servicios. En un área fronteriza como la de Yecla —con población que se mueve entre diferentes dispositivos—, la robustez de Admisión resulta clave para garantizar accesibilidad y continuidad asistencial.

Lo que pide UGT y el siguiente paso

En su comunicado, UGT pide detener la eventual designación de personal de Enfermería para la responsabilidad de Admisión y mantener el puesto en el ámbito administrativo, “como corresponde a la naturaleza de las funciones”. Requiere, además, que el SMS aclare con celeridad qué cambios se están estudiando en el Hospital Virgen del Castillo, con qué objetivos y bajo qué cobertura normativa, y que informe a la plantilla para disipar la incertidumbre generada.

El sindicato emplaza a la Consejería de Salud a supervisar el caso, emitir instrucciones que eviten solapamientos o intrusiones funcionales y reforzar el respeto a las categorías en toda la red del Servicio Murciano de Salud. UGT asegura que permanecerá vigilante y que adoptará las acciones necesarias en defensa del personal no sanitario, al que considera “pieza imprescindible” de la atención pública.

Como elemento de contexto, UGT sostiene que este episodio “agrava la situación laboral del personal no sanitario en el SMS”, al que pide proteger frente a decisiones que, a su juicio, debilitan su estatus profesional y menosprecian su aportación a la calidad asistencial.

La denuncia de UGT abre, en definitiva, un debate sobre legalidad, organización y transparencia en la gestión de un servicio clave para el funcionamiento diario del hospital. A la espera de la respuesta oficial del SMS y de la Consejería de Salud, el sindicato reclama claridad y garantías para que cada profesional desempeñe las funciones que le son propias y la ciudadanía reciba una atención ordenada, eficaz y segura.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCCOO denuncia la precariedad del personal ATE en la Región y exige más plazas
Artículo siguienteCasalduero afirma que el Gobierno de España cumple con Lorca al reabrir la Alameda de Cervantes