IU-Verdes exige aumentar el presupuesto para museos y destinar el impuesto de patrimonio a climatizar los colegios

IU-Verdes exige aumentar el presupuesto para museos y destinar el impuesto de patrimonio a climatizar los colegios
IU-Verdes exige aumentar el presupuesto para museos y destinar el impuesto de patrimonio a climatizar los colegios

Álvarez-Castellanos reclama en la Asamblea Regional “recuperar los 20 millones anuales regalados a los más ricos” para adaptar los centros educativos al cambio climático

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El diputado de IU-Verdes y coportavoz de la coalición autonómica de izquierdas, José Luis Álvarez-Castellanos, ha exigido este martes en la Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea Regional un incremento del presupuesto destinado a los museos de la Región de Murcia y la puesta en marcha de un plan urgente de climatización en los centros educativos públicos, financiado con los 20 millones de euros anuales que el Gobierno regional perdona a las grandes fortunas tras la eliminación del Impuesto de Patrimonio.

Álvarez-Castellanos ha denunciado la “falta de compromiso real” del Ejecutivo de Fernando López Miras en materia cultural y educativa, acusándolo de reducir año tras año las partidas necesarias para mantener una red de museos con funciones didácticas plenas y de abandonar a los colegios ante las temperaturas extremas derivadas del cambio climático.

“Los museos no pueden educar sin recursos”

Durante su intervención, el diputado recordó que desde 2016 los fondos destinados a los museos regionales se han recortado un 30,5% en términos nominales y un 58% si se ajusta por inflación, lo que ha mermado gravemente su capacidad para desarrollar actividades pedagógicas.

La propuesta del PP sobre el aprendizaje didáctico entre colegios y museos no deja de ser un brindis al sol propagandístico”, afirmó, subrayando que la falta de financiación impide a los museos “cumplir su papel como espacios vivos de cultura y aprendizaje”.

IU-Verdes propone que el Gobierno regional cree una partida específica para fortalecer los departamentos didácticos de los museos, destinada a contratar personal especializado, elaborar materiales educativos y mejorar la colaboración con los centros escolares. Según la formación, todos los museos deberían poder presentar proyectos de refuerzo pedagógico evaluados y presupuestados por la Administración autonómica.

Un plan de climatización financiado con justicia fiscal

En el mismo debate, Álvarez-Castellanos reclamó recuperar el impuesto de patrimonio “regalado a las rentas más altas” para destinar sus 20 millones de euros anuales a un plan de adaptación climática de los colegios públicos, que incluiría sustitución de cubiertas, adecuación de instalaciones eléctricas e instalación de sistemas de climatización sostenibles.

En días de ola de calor, las aulas superan los 30 grados, obligando a suspender clases y vulnerando la normativa de riesgos laborales”, denunció. El diputado recordó que en 2024 solo se ejecutaron 4 de los 13,5 millones presupuestados para estas actuaciones, “lo que demuestra la falta de voluntad política para afrontar el problema”.

Álvarez-Castellanos insistió en que este plan podría financiarse mediante la eliminación de la bonificación fiscal del Impuesto de Patrimonio para rentas de hasta 3,5 millones de euros, complementado con fondos europeos para transición ecológica y eficiencia energética.

“Ni propaganda ni voluntarismo: hacen falta recursos reales”

El portavoz de IU-Verdes subrayó que la responsabilidad de invertir en educación y cultura recae directamente en el Gobierno regional, y reprochó al PP que sustituya la acción efectiva por campañas publicitarias.

No se trata de voluntarismo ni de propaganda. Los colegios y los museos necesitan recursos reales y compromisos presupuestarios firmes”, afirmó.

Con las medidas expuestas, IU-Verdes pretende revertir los recortes acumulados del PP y reforzar la educación y la cultura como pilares del desarrollo social de la Región de Murcia. “Garantizar museos activos y aulas seguras no es un lujo: es una obligación democrática y una respuesta al cambio climático y a la desigualdad en el acceso a la cultura”, concluyó Álvarez-Castellanos.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE acusa al Gobierno de López Miras de provocar “el mayor colapso de la vivienda en la historia de la Región de Murcia”
Artículo siguienteÁguilas homenajea a Asunción Balaguer en el centenario de su nacimiento con un emotivo acto en el cementerio municipal