IU-Verdes y Podemos exigen en la Asamblea un giro urgente para acabar con el colapso de la dependencia en la Región de Murcia

IU-Verdes y Podemos exigen en la Asamblea un giro urgente para acabar con el colapso de la dependencia en la Región de Murcia
IU-Verdes y Podemos exigen en la Asamblea un giro urgente para acabar con el colapso de la dependencia en la Región de Murcia

La coalición denuncia que 1.396 personas murieron en 2024 sin recibir su ayuda y reclama reducir las demoras a los 180 días legales

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El grupo parlamentario formado por IU-Verdes, Podemos y Alianza Verde ha denunciado en la Asamblea Regional el colapso del sistema de dependencia en la Región de Murcia y ha exigido un giro radical en la gestión del Gobierno de Fernando López Miras. Según la nota de prensa, en 2024 murieron 1.396 personas dependientes en la región sin recibir ninguna de las prestaciones que les correspondían, una cifra que la coalición considera “la mayor injusticia posible”.

La diputada María Marín ha subrayado que se trata, en su mayoría, de personas mayores que “después de trabajar toda la vida, han sido abandonadas a su suerte cuando más necesitaban que la sociedad les devolviera una parte de lo que han hecho por nosotras”. La coalición sostiene que estas muertes son consecuencia directa de una demora estructural en la tramitación que se ha disparado bajo la gestión del actual ejecutivo regional.

Este miércoles, IU-Verdes, Podemos y Alianza Verde llevarán al Pleno de la Asamblea una moción que busca revertir los 562 días de espera actuales y situarlos en los 180 días que fija la ley para la resolución de solicitudes. La iniciativa incluye además la unificación de dos procedimientos esenciales —el reconocimiento del grado y la concesión de la ayuda— en un único trámite, un sistema que ya funciona en otras comunidades autónomas y que evitaría meses de espera innecesarios.

Marín ha criticado que el Gobierno regional presuma de “simplificación administrativa” cuando se trata de favorecer intereses económicos, pero “jamás para facilitar la vida de la gente corriente”. A su juicio, la moción representa un avance importante para miles de familias que llevan años reclamando dignidad y agilidad en la atención a la dependencia.

Murcia, la región que más tarda en resolver la dependencia

El diputado José Luis Álvarez-Castellanos ha señalado que la Región de Murcia es actualmente la comunidad autónoma que más tarda en tramitar tanto el reconocimiento del grado como la concesión de la prestación. Según los datos expuestos por la coalición, la región acumula 563 días de demora, casi diecinueve meses, lo que triplica los 180 días que establece la normativa administrativa y supera en 213 días la media estatal.

Solo en el procedimiento específico para la concesión de la ayuda, Murcia tarda 242 días, frente a los 72 días de media del conjunto del país. Es, además, la única comunidad autónoma que supera —y con mucha diferencia— los doscientos días en esta fase del proceso.

El diputado ha recordado que en 2024 3,8 personas fallecían cada día en la lista de espera de dependencia con el grado ya reconocido pero sin la prestación aprobada, una situación que califica de “sencillamente inadmisible”. Además, afirma que los retrasos llevan incrementándose de forma continua desde enero de 2023, pese a que en ese mismo periodo la Región ha recibido la mayor financiación estatal en materia de dependencia.

Entre 2021 y 2022, Murcia recibió 50 millones de euros adicionales del Plan de Choque en Dependencia, aprobado por el Gobierno central. Sin embargo, según la coalición, las listas de espera para recibir ayuda aumentaron un 30% durante ese mismo periodo. Para IU-Verdes, Podemos y Alianza Verde, esto demuestra que el problema no es únicamente económico, sino de “pésima gestión y falta de recursos humanos” por parte del ejecutivo de López Miras.

Una moción para iniciar un cambio estructural

La coalición reclama dignidad, agilidad y un sistema que funcione

La moción que la coalición defenderá ante el Pleno persigue sentar las bases de un cambio profundo en el modelo de gestión de la dependencia, priorizando la reducción de los tiempos de espera, la unificación de trámites y el refuerzo del personal que tramita estas ayudas.

Para IU-Verdes y Podemos, el colapso del sistema tiene consecuencias devastadoras no solo para las personas dependientes, sino también para sus familias, que se ven obligadas a asumir cuidados sin apoyo económico o institucional mientras esperan resoluciones que tardan más de un año y medio.

La coalición concluye que la Región de Murcia no puede seguir siendo la comunidad con peor gestión de la dependencia, ni permitir que centenares de personas mueran cada año sin acceder a las prestaciones reconocidas por ley. Reclaman, por ello, un giro urgente, transparencia y un compromiso real por parte del Gobierno regional para garantizar un sistema de dependencia digno, eficaz y justo.

Para más información, la nota remite al contacto del técnico de comunicación de IUVRM, Dominic D. Skerrett.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCCOO exige una OPE docente que refuerce plantillas y mejore la atención educativa en la Región
Artículo siguienteEl PSOE denuncia el colapso en la gestión del personal municipal y exige un Plan de Recursos Humanos