Manu Pineda visita la Región de Murcia para denunciar la ocupación y los crímenes de guerra en Palestina

Manu Pineda visita la Región de Murcia para denunciar la ocupación y los crímenes de guerra en Palestina
Manu Pineda visita la Región de Murcia para denunciar la ocupación y los crímenes de guerra en Palestina

IU-Verdes organiza una gira del ex-eurodiputado que incluye conferencias y un acto de apoyo al comité de huelga de Amazon

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El activista internacionalista y ex-eurodiputado de Izquierda Unida, Manu Pineda, visitará esta semana la Región de Murcia con el objetivo de denunciar los crímenes de guerra, el apartheid y el genocidio en los territorios palestinos ocupados. La gira, organizada por IU-Verdes, incluirá conferencias en Molina de Segura, Totana y Murcia, así como un encuentro con el comité de huelga de Amazon para visibilizar la conexión entre la explotación laboral global y las cadenas económicas vinculadas con la ocupación israelí.

El miércoles 19 de noviembre, Pineda abrirá su recorrido en el Centro Cultural Las Balsas de Molina de Segura, donde ofrecerá una conferencia a las 18:00 horas. Más tarde, a las 20:00 horas, intervendrá en el Centro Cultural y Obrero de Totana.

El jueves 20, participará por la mañana en una reunión con el comité de huelga de Amazon en la sede regional de IU-Verdes, en apoyo a sus reivindicaciones laborales. Por la noche, el Salón de Actos de CCOO (C/ Corbalán, 4) acogerá el acto central de la gira, que contará también con las intervenciones de Penélope Luna, coordinadora regional de IU-Verdes; Alfonso Lucas Muñoz, secretario político del Partido Comunista de la Región de Murcia; Francisca Labaña, histórica militante internacionalista; y el periodista Yahya Zarhouni, del Colectivo Palestina Libre – Región de Murcia.

“Ni neutralidad ni pasividad: siempre con el pueblo palestino”

Durante la presentación de la gira, Penélope Luna ha señalado que “no podemos permitir que empresas multinacionales con actividad en la Región, como ICL o Amazon, sigan lucrándose con el expolio de recursos naturales y la explotación de sus trabajadores mientras forman parte de la maquinaria que financia la ocupación israelí”.

La dirigente de IU-Verdes ha denunciado que ICL extrae fosfato blanco empleado —según afirma— ilegalmente contra población civil, y ha criticado a Amazon por sus condiciones laborales y su vinculación indirecta con la economía de guerra. “Sus negocios globales son cómplices de un sistema que legitima la violencia sistemática contra Palestina”, ha afirmado Luna.

Desde IU-Verdes, se hace un llamamiento a la ciudadanía murciana, movimientos sociales y estudiantiles a participar en los actos organizados durante esta semana. La formación insiste en que la movilización y la denuncia pública son herramientas esenciales para “enfrentar la injusticia, la explotación y el genocidio”, tanto en el plano internacional como en el ámbito laboral y social más cercano.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorEl PSOE exige recuperar el servicio municipal de detección precoz de ITS ante el repunte de infecciones en Murcia
Artículo siguienteLas Antenas de Plata 2025 premian el talento audiovisual de la Región de Murcia en su 39ª edición