La Asamblea aprueba por unanimidad el plan del PSOE contra la obesidad infantil en la Región de Murcia

La Asamblea aprueba por unanimidad el plan del PSOE contra la obesidad infantil en la Región de Murcia
La Asamblea aprueba por unanimidad el plan del PSOE contra la obesidad infantil en la Región de Murcia

Toñi Abenza reivindica una estrategia regional adaptada al Plan Nacional para garantizar una infancia saludable y equitativa

Canal Whatsapp LasNoticiasRM

La Comisión de Sanidad y Política Social de la Asamblea Regional ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para la elaboración de un Plan Regional de Lucha contra la Obesidad Infantil que marcará la hoja de ruta durante la próxima década (2025-2035).

La iniciativa, defendida por la diputada regional Toñi Abenza, pretende adaptar al ámbito autonómico el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030) impulsado por el Gobierno de España, con el objetivo de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a crecer sanos, con igualdad de oportunidades y acceso real a estilos de vida saludables.

Es nuestro deber continuar en esa línea para que quienes no siempre tienen acceso a una alimentación adecuada cuenten con un plan cuya hoja de ruta sea construir una Región de Murcia más saludable”, ha defendido Abenza, subrayando la necesidad de abordar esta cuestión con visión estructural y compromiso político.

Un plan basado en salud, bienestar y justicia social

La propuesta aprobada contempla el diseño de un plan regional intersectorial, coordinado con el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y la colaboración de la Gasol Foundation, una de las entidades de referencia en la materia. La idea es establecer sinergias entre administraciones públicas, instituciones científicas, organizaciones del tercer sector y el tejido empresarial, para construir una estrategia específica y adaptada a las necesidades de la Región de Murcia.

El plan incluirá acciones orientadas a:

  • Promover la actividad física regular en la infancia y adolescencia.
  • Fomentar una alimentación saludable accesible y asequible.
  • Mejorar el bienestar emocional y la salud mental infantil.
  • Garantizar buenos hábitos de sueño y descanso.
  • Combatir los determinantes sociales que agravan la desigualdad en salud.

Crecer sano debe ser un derecho para la infancia, no un privilegio reservado a quienes pueden permitírselo”, ha subrayado Abenza, insistiendo en que los niveles de obesidad infantil están íntimamente ligados a los indicadores de desigualdad y pobreza infantil.

El PP quiso impulsar un plan que ya existía

La diputada socialista ha recordado que en noviembre del pasado año el Partido Popular presentó una propuesta pidiendo al Gobierno central la creación de un plan nacional contra la obesidad infantil, ignorando que dicho plan ya existía desde 2022.

Una vez más, el PP llegó tarde, mal y con desconocimiento, mientras la Región de Murcia acumula datos preocupantes en salud infantil”, ha criticado Abenza. Asimismo, ha recordado que las competencias sanitarias están transferidas desde hace décadas, y que es responsabilidad directa del Gobierno regional desarrollar políticas activas en esta materia.

Una región con cifras alarmantes

Diversos estudios alertan de que la Región de Murcia se sitúa por encima de la media nacional en índices de sobrepeso y obesidad infantil, especialmente en los tramos de edad entre 6 y 12 años. Esta situación se agrava en contextos de vulnerabilidad social, donde el acceso a alimentos saludables y actividades deportivas está condicionado por factores económicos y estructurales.

No se trata solo de cambiar hábitos individuales, sino de transformar entornos, reducir desigualdades y garantizar recursos a quienes más los necesitan”, ha señalado la diputada del PSOE.

Compromiso político unánime para una infancia más saludable

La moción socialista ha sido aprobada por unanimidad, lo que refleja un amplio consenso político sobre la necesidad de actuar de forma coordinada y urgente frente a una problemática que afecta al presente y futuro de la infancia y la adolescencia en la Región de Murcia.

Hoy damos un paso importante, pero ahora toca materializarlo con presupuesto, medidas concretas y evaluación permanente. No queremos otro plan de papel, sino una estrategia viva que cambie vidas”, ha concluido Abenza.

Con esta iniciativa, el PSOE se posiciona una vez más como impulsor de políticas de salud pública con perspectiva de infancia, igualdad y justicia social, en contraste con un Gobierno regional que, según denuncian desde el grupo socialista, “sigue sin asumir su responsabilidad en temas fundamentales como la nutrición, la salud mental o la equidad en el acceso a servicios de bienestar”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor