Brócoli, alcachofa y fresa unen fuerzas por una Europa más saludable desde la Región de Murcia

Brócoli, alcachofa y fresa unen fuerzas por una Europa más saludable desde la Región de Murcia
Brócoli, alcachofa y fresa unen fuerzas por una Europa más saludable desde la Región de Murcia

Arranca en Torre-Pacheco una campaña cofinanciada por la UE que busca aumentar el consumo de frutas y verduras frescas hasta los 400 gramos diarios

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

La Región de Murcia ha sido el escenario elegido para dar el pistoletazo de salida a una ambiciosa campaña europea que une a los sectores del brócoli, la alcachofa y las fresas francesas en defensa de una alimentación más saludable, sostenible y local. Bajo el lema “Una Europa más Saludable”, el proyecto —cofinanciado por la Unión Europea— ha sido presentado este 9 de mayo en Torre-Pacheco por +BRÓCOLI, Alcachofa de España y la asociación francesa Fraises de France.

El objetivo del programa es claro: aumentar el consumo diario de frutas y verduras frescas entre la población europea, pasando de los 350 gramos actuales por persona y día a los 400 gramos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Una campaña que pone en el centro a agricultores y productos de proximidad

“Queremos lanzar a Europa un mensaje positivo, optimista y educativo”, señaló Antonia Piernas, presidenta de +BRÓCOLI, durante la presentación. “Si nos concienciamos con aumentar el consumo de frutas y verduras, no sólo estaremos más sanos y activos nosotros, sino que también proporcionaremos vitalidad al campo español, francés y europeo en general”.

De hecho, según los cálculos del sector, si se alcanzara la recomendación de los 400 gramos diarios, Europa tendría que incrementar su producción en 15 millones de toneladas al año para satisfacer la demanda.

La campaña no se limitará a medios de comunicación y redes sociales: estará presente en tranvías, autobuses y mercados de ciudades como Madrid, Berlín o París, donde se realizarán degustaciones y actividades para acercar estos productos al consumidor final y reivindicar su calidad nutricional y medioambiental.

Un modelo europeo de agricultura responsable

Bajo el eslogan “No son solo frutas y verduras. Esto es una Europa más Saludable”, la iniciativa también busca reivindicar el modelo europeo de producción agraria, basado en la sostenibilidad, la trazabilidad y el respeto al medioambiente.

“El modelo de producción europeo bajo el que operan estos sectores es sostenible, seguro y trazable, por lo que estas frutas y verduras son un auténtico ejemplo de agricultura y alimentación responsable”, destacó Antonio Galindo, presidente de Alcachofa de España.

Este enfoque conecta la alimentación saludable con una visión social y medioambiental, que pretende generar impacto tanto en la salud pública como en el fortalecimiento del sector agrario local y regional.

Un consorcio europeo con vocación divulgativa y transformadora

Las tres entidades que promueven el proyecto agrupan a cientos de productores, comercializadores, investigadores, restauradores y expertos en nutrición:

  • +BRÓCOLI, con sede en España, representa a más de 60 empresas relacionadas con el cultivo y comercialización del brócoli.
  • Alcachofa de España, creada en 2014, aglutina a más de 28 asociados del sector hortofrutícola centrado en este cultivo emblemático de la dieta mediterránea.
  • Fraises de France, con más de 500 productores en todo el país, representa a más del 45% de la producción nacional francesa de fresa.

Estas asociaciones trabajarán conjuntamente durante los próximos tres años para educar al consumidor, defender la agricultura de cercanía y promover hábitos de vida más saludables.

Con el impulso inicial en la Región de Murcia —uno de los territorios con mayor producción de brócoli y alcachofa de Europa—, la campaña aspira a ser un ejemplo de colaboración transnacional en torno a un objetivo común: que comer bien también sea una forma de cuidar la salud del planeta y el futuro del campo europeo.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorCuando el populismo no riega lechugas
Artículo siguienteEl Centro Tecnológico Naval presentará el proyecto NOISEA en el Congreso Europeo de Cetáceos