Alhama reclama a la Comunidad Autónoma la ampliación del centro de salud y la reapertura de consultorios en pedanías

Alhama reclama a la Comunidad Autónoma la ampliación del centro de salud y la reapertura de consultorios en pedanías
Alhama reclama a la Comunidad Autónoma la ampliación del centro de salud y la reapertura de consultorios en pedanías

El Ayuntamiento denuncia una década de promesas incumplidas y exige soluciones inmediatas para una población de más de 23.000 vecinos

Canal WhatsApp LasNoticiasRM

El Ayuntamiento de Alhama de Murcia ha vuelto a exigir al Gobierno regional la ampliación del centro de salud y la reapertura de los consultorios médicos de las pedanías, cerrados desde la pandemia. La concejala de Salud, Dori Muñoz, compareció este lunes frente al centro sanitario para denunciar la “inacción” del Ejecutivo autonómico en un proyecto comprometido hace más de dos años y que considera “imprescindible para atender a una población de más de 23.000 vecinos, además de las pedanías y urbanizaciones”.

Más de diez años de reclamaciones

El Consistorio recuerda que desde 2014 ha elevado peticiones formales para ampliar las instalaciones y reforzar el servicio de Urgencias. En 2021, el pleno municipal aprobó por unanimidad la cesión de un edificio anexo para trasladar allí el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Dos años más tarde, el presidente regional, Fernando López Miras, anunció el inicio inmediato de las obras. “La realidad es que ya han pasado 2024 y 2025, y seguimos esperando”, reprochó Muñoz.

Reuniones sin compromisos claros

La edil explicó que en febrero de este año, tras la moción de censura, se reunió junto a la alcaldesa con el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y la directora general de Atención Primaria, Josefa Marín. “Preguntamos directamente en qué punto estaba el proyecto y cuándo iba a iniciarse. La respuesta fue clara: no hay fecha de ejecución confirmada”, lamentó.

Recorte en los presupuestos regionales

Muñoz denunció también que los presupuestos regionales para 2026 han reducido drásticamente la inversión destinada a Alhama: de los 4,5 millones de euros previstos inicialmente, solo aparecen 1,5 millones. “Nos preguntamos hasta cuándo va a prolongarse esta demora y por qué se ha reducido la partida”, señaló.

Consultorios cerrados y servicios deficitarios

Los consultorios de El Berro, La Costera y El Cañarico permanecen cerrados pese a que el Ayuntamiento ejecutó obras de adecuación. “La Consejería sigue sin dar respuesta a vecinos y asociaciones, que incluso han elevado la queja al Defensor del Pueblo”, denunció.

La concejala alertó además sobre las condiciones precarias en las que opera la ambulancia medicalizada del 061, que carece de un espacio donde resguardarse. “En verano se alcanzan temperaturas extremas en el interior, poniendo en riesgo los materiales para pacientes y profesionales sanitarios”, advirtió.

“La salud no puede seguir esperando”

Muñoz concluyó exigiendo a la Comunidad Autónoma que inicie de inmediato las obras y dé solución a los problemas de atención primaria en Alhama: “El Ayuntamiento no tiene competencias en esta materia; es la Consejería quien debe actuar. La salud no puede seguir esperando. Alhama necesita respuestas, inversión y acción”.

Si has visto algún error en esta noticia o tal vez puedes aportar alguna información extra, puedes contactar directamente con nuestra redacción mandando un email a news@lasnoticiasrm.es o escribiendo un mensaje por Whatsapp en el teléfono 641387053. Estaremos encantados de atenderte.

Puedes subscribirte a nuestro nuevo canal en Telegram, y disponer de todas las noticias importantes de la web en tiempo real.

Recuerda, pincha en t.me/lasnoticiasrm y dale a subscribir al canal en tu aplicación Telegram.

!!Te esperamos en LasNoticiasRM¡¡

Únete a nuestro canal de Telegram

Datos del autor

Artículo anteriorObras de teatro
Artículo siguienteFederación de Salud Mental pide más recursos para consolidar el descenso de suicidios en la Región